El pasado jueves 21 de agosto, ENTA Consulting reunió a referentes de la industria energética en un Desayuno Corporativo dedicado a la Automatización Inteligente de Procesos , un encuentro diseñado para compartir experiencias, casos de éxito y debatir sobre los desafíos y oportunidades que la tecnología está generando en el sector.

La jornada fue un éxito gracias al intercambio genuino entre empresas líderes, que permitió generar un espacio de comunidad y colaboración para impulsar la innovación en un sector clave para la economía.

Un espacio exclusivo para pensar el futuro de la Automatización Inteligente en Empresas Energéticas

El encuentro se realizó en el Alvear Icon Hotel – Salón Wine Bar, un espacio que reflejó la exclusividad, elegancia y cuidado que buscábamos para esta jornada. Allí se dio cita una audiencia compuesta por referentes de la industria energética, líderes en tecnología y responsables de procesos que se acercaron no solo para conocer de primera mano casos de éxito de clientes de ENTA, sino también para compartir miradas sobre tendencias, desafíos y el rol de tecnologías como la Inteligencia Artificial y la Automatización Inteligente en su sector.

El resultado fue una sala llena, una mesa redonda activa y conversaciones profundas sobre el futuro de la energía y la tecnología.

Automatización Inteligente en empresas de Energía
Automatización Inteligente en empresas de Energía
Automatización Inteligente en empresas de Energía

Presentación inicial: El poder de los Agentes de IA

La apertura estuvo a cargo de Gustavo García, socio fundador de ENTA Consulting, quien compartió una presentación sobre Agentes de Inteligencia Artificial (IA), tema central del evento.

De la charla participaron Daniela Cancelo (Directora de Servicios Profesionales) & Eugenio Punti (Arquitecto técnico).

El objetivo fue profundizar en cómo la IA está evolucionando hacia soluciones más autónomas, capaces de asistir a los equipos en la toma de decisiones, la eficiencia operativa y la integración entre áreas.

Además, en su presentación, compartió casos reales y replicables ya implementados por ENTA, que demuestran el impacto concreto de estas tecnologías en las operaciones de las empresas.

👉 [Ver conclusiones de Gustavo García en video]

Casos de éxito presentados: Automatización Inteligente en acción

Tres de nuestros clientes compartieron experiencias concretas de automatización aplicadas en la industria:

  • Tecpetrol: Implementación de un sistema de Lectura y Validación de Comprobantes con IA, que optimiza la gestión documental reduciendo tiempos y errores.
    📄 Leer caso de éxito Tecpetrol
  • Capex: Desarrollo de un Sistema de Recorridas basado en digitalización de procesos con Low Code, que mejora la trazabilidad y el control de las operaciones en campo.
    📄 Leer caso de éxito Capex
  • Uno de nuestros clientes más importantes (petrolera líder en Latinoamérica) compartió su recorrido integral en automatización, ejemplificando con casos reales en distintas áreas de negocio. Presentaron el volumen de bots actualmente en funcionamiento y, como cierre, destacaron la experiencia de la sinergia entre su Centro de Excelencia en Automatización y el equipo de ENTA, un modelo de colaboración que potencia resultados y asegura escalabilidad.

Estos ejemplos mostraron cómo la Automatización Inteligente ya está aportando valor real en el sector, con beneficios en eficiencia, control de costos y calidad de la información.

Mesa redonda: ideas clave para el futuro de la Automatización en Energía

Uno de los momentos más enriquecedores del encuentro fue la mesa redonda moderada por Carla Pettarin (Directora de Servicios Profesionales en ENTA) donde distintos referentes debatieron sobre los principales temas vinculados a la automatización inteligente en el sector.

1- Low Code / No Code y Citizen Developers

  • Ventajas: agilidad, autonomía de usuarios no técnicos y rapidez en la resolución de necesidades.
  • Desafíos: duplicación de soluciones, pérdida de conocimiento y confiabilidad de los datos.
  • Buenas prácticas: gobernanza clara, entornos controlados por TI, comités de arquitectura y rol de champions digitales.

2- Aplicación de IA y Agentes de IA

  • Casos de uso actuales: certificaciones operativas, transcripción de reuniones, convergencia IT-OT y agentes integrados en aplicaciones de negocio.
  • Beneficios: ahorro de tiempo, mejor calidad de decisiones y reducción de costos.
  • Desafíos: gobernanza, calidad de datos, ROI, adopción cultural y reskilling de equipos.

3- Factores culturales y de adopción

  • Resistencia inicial a nuevas tecnologías.
  • Necesidad de mindset digital y programas de capacitación.
  • Integración inter-empresas para eliminar duplicidad de datos y optimizar la cadena energética.

4- Factores clave de éxito

  • Gobierno de datos como activo estratégico.
  • Capacitación continua y programas de champions.
  • Estrategia incremental: comenzar con MVPs y escalar solo al comprobar resultados.

Agradecimiento a las empresas participantes

Queremos agradecer especialmente a todas las compañías que nos acompañaron en este encuentro y que con su presencia y aportes hicieron posible la construcción de este espacio de intercambio y colaboración. Contamos con la participación de YPF, Tecpetrol, Capex, Pan American Energy (PAE), CGC, Chevron Argentina, Enel Group | Enel Argentina, Metrogas S.A., Raízen, Tenaris, TGN, TGS, San Antonio Internacional, Transener y Refinor SA.

El intercambio de experiencias entre estas organizaciones fue clave para enriquecer la discusión y pensar juntos el futuro de la energía con el impulso de la Automatización Inteligente y la Inteligencia Artificial.

Este es solo el comienzo: Comunidad & Colaboración

El Desayuno Corporativo ENTA dejó en claro que la Automatización Inteligente es una prioridad para las empresas de energía, no solo como herramienta de eficiencia, sino como motor de transformación cultural y estratégica.

Desde ENTA Consulting, nuevamente, agradecemos a todos los participantes por habernos acompañado y por impulsar juntos esta comunidad que busca generar sinergia y valor compartido en la industria.

Para quienes deseen revivir la jornada y continuar aprovechando los aprendizajes compartidos: CLIC ACÁ

Este es solo el comienzo: seguiremos realizando más de estos encuentros para continuar explorando cómo la tecnología puede transformar la energía del futuro. Invitamos a todos los referentes de la industria que quieran sumarse a escribirnos y ser parte de las próximas ediciones.

Accede a nuestro contenido descargable

Complete el formulario con sus datos personales y accede a nuestro contenido descargable.

Deseo recibir actualizaciones vía email

¡Has accedido exitosamente a nuestro contenido descargable!

Accede a nuestro contenido descargable

Complete el formulario con sus datos personales y accede a nuestro contenido descargable.

Deseo recibir actualizaciones vía email

¡Has accedido exitosamente a nuestro contenido descargable!

Accede a nuestro contenido descargable

Complete el formulario con sus datos personales y accede a nuestro contenido descargable.

Deseo recibir actualizaciones vía email

¡Has accedido exitosamente a nuestro contenido descargable!